top of page

STATEMENT

foto H.jpg

Soy Realizador Audiovisual e Ingeniero.

Desarrollo contenido visual para espectáculos en vivo, eventos culturales y artísticos.

Mis  proyectos combinan arte, ciencia y tecnología.

Me especializo en el Diseño de Proyecciones, desarrollo de instalaciones audiovisuales

y  video mapping. ​

Trabajo con  músicos, artistas, directorxs de teatro y gestorxs culturales.

Utilizo herramientas y técnicas del video en tiempo real, la programación creativa,

el mapping y la iluminación.

Me interesa el análisis, la estética y los aspectos técnicos de la visualización del sonido, los procesos generativos, la programación creativa, la abstracción geométrica, la estétitca minimalista y la transformación de datos.

Desarrollo performances audiovisuales en conjunto con mi hermano, el músico e ingeniero, Dani Roperto, bajo el seudónimo ROOR.

 

BIO

 

Hernán Roperto (1974, Rosario, Argentina) es Realizador Audiovisual graduado en la Escuela Provincial de Cine y Tv (Epctv) e Ingeniero  graduado de la Universidad Tecnológica Nacional de Rosario, Argentina (U.T.N.)

Co-fundador de Azotea Productora Audiovisual. Como realizador audiovisual, ha trabajado con diferentes medios, participando en múltiples proyectos como documentales, largometrajes de ficción, programas de TV, publicidades, video clips, etc.

Desarrolla contenido visual para espectáculos en vivo.

Comenzó su carrera como VJ en 2007 y desde entonces ha acompañado con visuales a múltiples músicos, DJs y obras de teatro.

Sus principales áreas de interés son el video en tiempo real, la programación creativa,el video mapping, el diseño de proyecciones y las  instalaciones audiovisuales.

Debido a su formación adicional en ingeniería, su trabajo es una combinación de ciencia, tecnología y arte, buscando en los aspectos estéticos y técnicos de la visualización del sonido, los procesos generativos, los algoritmos computacionales, la abstracción geométrica y los procesos matemáticos de transformación de datos.

Fue  miembro (2014-2019) de  EspacioLab, programa que trabaja en el cruce entre arte, ciencia y tecnología dependiente del Complejo Astronómico Municipal de la ciudad de Rosario.

Forma parte del equipo de  docentes del Centro Argentino de la Luz (CAL) y del I.F.O.E. (Instituto de Formación en Oficios del Espectáculo). 

 

Dicta cursos y seminarios que abarcan las diferentes instancias de la realización audiovisual y el video en tiempo real (Vjing). 

Ha tomado clases y asistido a cursos y seminarios dictados por lxs artistas Jorge Haro, Fernando Molina, Leonardo Solaas, Emiliano Causa, Jazmin Adler, Leo Nuñez, Luigi Tamagnini, Magdalena Molinari, Nicolás Vaurchasky, Soliman Lopez y Mariela Yeregui.

bottom of page